_

Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Fernández de Kirchner junto a Carlos Beraldi, se refirió a la reciente decisión del juez Sebastián Casanello de que “no hay evidencia alguna para poder proceder a un procesamiento de la ex presidenta de la Nación” en la causa llamada ruta del dinero K.
“El gran dolor que tienen es que con la causa del dinero K se caen todas las demás”, dijo Dalbón en este diálogo con y afirmó que “al no haber evidencia de que Cristina Fernández de Kirchner tuvo que ver con el lavado de dinero se cae Hotesur” y “Los Sauces”; por lo que “saben que no queda otra que el dólar futuro o el memorándum, que son actos de gobierno y que también van a caer”.
Para el abogado, la causa de las fotocopias de los cuadernos que instruye Bonadio va “a terminar en una absoluta nulidad” cuando “haya jueces que tengan el derecho y la ley en las manos”, y no que “tengan simplemente una orden presidencial de utilizar el derecho y la ley políticamente para perjudicar a un adversario político”.
Dalbón calificó como “bochornoso” el almuerzo del presidente Mauricio Macri con los miembros de la Corte Suprema de Justicia, Rosencrantz y Highton de Nolasco, y sostuvo que “sentarse con los dos que firmaron a favor” del 2x1 para los “genocidas que torturaban y que tiraban gente de aviones”, es “mostrarse con quien evidentemente se siente cómodo”.
“Lo primero que le pido a Cristina es que cuando termine este gobierno implosionemos Comodoro Py sin gente”, indicó el abogado y agregó es necesario “que se destruya el edificio y se haga algún tipo de museo de la arbitrariedad porque han pasado cosas que no deberían haber pasado jamás en la justicia”.
-¿Cómo analiza la falta de mérito que dictó Casanello para Cristina Fernández de Kirchner en la causa de lavado de dinero?
-En esta causa cuyo nombre de fantasía es la ruta del dinero K, ya el juez Casanello se había expresado en relación a Cristina Fernández de Kirchner en la cuestión que tiene que ver con su participación y el juez había mandado la causa a juicio oral sin Cristina ni siquiera imputada. No la vinculaba bajo ningún punto de vista y sin ningún tipo de evidencia para pedir la indagatoria. Esto fue un pedido de la Cámara Federal al juez, extrañamente diciendo que Cristina podía utilizar su argumento defensivo en declarar en indagatoria, algo que no hacía falta porque el argumento defensivo era que no había evidencia de que ella habría participado de lo que fue el lavado de dinero. Porque en realidad si bien la ruta del dinero K es el nombre de fantasía que le puso Lanata, esta es una causa de lavado de dinero y Cristina no está vinculada. La Cámara lo obliga a Casanello a llamarla a indagatoria, el juez cumple con el superior y cuando Cristina declara, porque en ésta ocasión no solo dejó un escrito sino que le aclaró varios puntos directamente, quedó aclarado para el juez Casanello que no hay evidencia alguna para poder proceder a un procesamiento de la ex presidenta de la Nación. Ahora los que pueden apelar son la oficina Anticorrupción y la UIF que posiblemente lo harán porque Laura Alonso salió otra vez a apretar sin tener conocimientos del derecho porque no es abogada; con la sangre en el ojo pensando que todo lo que tiene que resolver la justicia tiene que ser como lo dicta el Poder Ejecutivo y no es así. El gran dolor que tienen es que con la causa del dinero K se caen todas las demás. Porque al no haber evidencia de que Cristina Fernández de Kirchner tuvo que ver con el lavado de dinero se cae Hotesur, se caen Los Sauces, se caen causas que pensaron que tenían vinculación por haber hecho causas gemelas de todas las que instruyó Bonadio y Ercolini. Entonces al caerse ésta, saben que no queda otra que el dólar futuro o el memorándum, que son actos de gobierno y que también van a caer. Es una noticia para nosotros realmente justa y que va a poner blanco sobre negro en lo que es lo jurídico. En lo que es la persecución política, veremos si la Cámara se anima a revocar la falta de mérito y a procesarla. En ese caso sería realmente muy triste que la Argentina deje ya directamente de tener posibilidades de que la fuente del derecho sean la doctrina y la jurisprudencia, y sean solamente la persecución política, mediática y judicial.
-¿Qué opinión tiene de la causa de las fotocopias de los cuadernos y el papel del juez Bonadio?
-La causa es un mamarracho a todas luces, no se cuidó la forma desde el momento en que se inicia la causa eligiendo al juez y al fiscal que van a intervenir, algo que se llama fórum shopping y que es ilegal. Partiendo de la base además de que la prueba de cargo no existe, sino que son fotografías de algo que denominan cuadernos, como un nombre de fantasía de la causa. Evidentemente es una causa que se inicia con irregularidades que van a terminar en una absoluta nulidad en tanto y en cuanto haya jueces que tengan el derecho y la ley en las manos, y no que tengan simplemente una orden presidencial de utilizar el derecho y la ley políticamente para perjudicar a un adversario político. Como lo han dicho, ni el doctor Beraldi ni quien le habla, sino otros abogados que han dicho que sus clientes cuando iban a tomar indagatoria le decían que mencionen a Cristina Fernández de Kirchner. Esto se llama coacción, es otra irregularidad más que se transforma en un delito. Tenemos nulidades por la irregularidad en el inicio de la causa, nulidades por no tener la prueba de cargo, irregularidades que conforman el delito de prevaricato, de coacción y tenemos a todas luces una causa que se utiliza políticamente para debilitar un poco o difamar a Cristina Fernández, cosa que no han podido realizar porque definitivamente los medios hegemónicos ya ni siquiera están nombrando a la causa porque todos los caminos van a Franco y Mauricio Macri.
-¿Cree que pueden meter presa a Cristina Fernández por esta u otras causas?
-Presa no puede ir nunca por la sencilla razón que es inocente. En este causa por ejemplo que se habla de coimas, ninguna de las personas que han declarado y son más de 80, la mencionan como recibiendo ningún tipo de coima, y las cosas que dicen en referencia a domicilios de ella no tienen absolutamente nada que ver con ella, porque nunca fue vista por funcionarios o empresarios. Creerle a este relato de Centeno, un hombre que está escondido bajo cuatro llaves, que dijo que tenía los originales y después dijo que los prendió fuego en un asado, y hacer de esta causa lo que está haciendo Bonadio, creo que para la justicia argentina va a ser un antes y un después de la arbitrariedad más grande que haya existido. Bonadio se caracteriza por esa arbitrariedad, recordemos que cometió un genocidio con los hemofílicos y murieron más de 200 personas por su negligencia y por la prescripción de una causa. Bonadio se olvidó a un chico en un tren por tres días, les echó la culpa a los bomberos, después los bomberos fueron sobreseídos porque el que dio la orden de no buscar más fue él. Es un hombre que ha acusado y elevado a juicio a personas inocentes en una tragedia donde el motorman fue quien no frenó el tren. Estamos hablando de una persona que utiliza su calidad de juez para hacer política y es lamentable porque si hubiera querido ser político quizás hubiese sido un buen diputado o un buen senador, pero desde el punto de lo que es la justicia uno no puede hacer política. Uno tiene que cumplir con la ley y el derecho, algo que Bonadio desconoce.
-¿Cree que de aquí a las elecciones en la medida en que haya paridad entre Cristina Fernández y Macri puede recrudecer esta persecución, y esta incidencia de la justicia en la política?
-La única persecución que hay es la de Macri a Cristina. Viene persiguiéndola porque no la puede alcanzar. Y utilizan cualquier tipo de medios para ver si la pueden alcanzar y evidentemente no lo pueden hacer. Esa es la persecución que existe hoy, porque la tiene adelante y está haciendo un desastre económicamente. Y los argentinos se dieron cuenta de la fachada de Cambiemos que era nada más que papel pintado y cuando uno entra al lugar del otro lado no hay paredes de concreto, simplemente era un escenografía típica de canales de televisión. Y la persecución se ha transformado en que el viene trotando detrás de la candidata y líder de la oposición, por eso utiliza este tipo de andamiaje jurídico, político y mediático para tratar de ver si puede alcanzarla. En lo que es la política en serio, la realidad, la inflación y lo que tiene que ver con la inclusión social, el trabajo, las personas que están desatendidas, los jubilados, los maestros, los niños; esa es la discusión que no quiere dar Mauricio Macri. Entonces lo único que le queda es tratar de ver de qué manera puede frenarla y no se dio cuenta de que prácticamente está llegando y le están bajando la bandera a cuadros porque no hay ningún cuadro político mejor que Cristina Fernández de Kirchner para parar a este personaje siniestro que es nuestro presidente de la Nación, al que es difícil respetar porque le importa más un Ríver Boca que sacarle al presupuesto el dinero que tenían previsto para hacer jardines de infantes.
-¿Qué opina del almuerzo del presidente con los miembros de la Corte Suprema de Justicia?
-Bochornoso, si algo nos han enseñado, no en la facultad sino en instrucción cívica es la división de poderes. Sentarse a comer, sacarse una foto, con su jefe de Gabinete, con los jueces que prácticamente son los inventores del 2x1, después de tanta lucha en la Argentina por los desaparecidos y de las causas de Lesa Humanidad, sentarse con los dos que firmaron a favor y que quisieron que estos genocidas que torturaban y que tiraban gente de aviones, que desaparecían y que saben dónde están los cuerpos pero no lo cuentan, se queden en su casa. Sentarse con ellos, es mostrarse como lo que es, es mostrarse con quien evidentemente se siente cómodo. Ni Maqueda ni Lorenzetti, ni Rosatti fueron, es una señal de ellos tres, que se avergüenzan del presidente y por eso no quisieron estar en esa foto. El presidente avergüenza a la Corte Suprema de Justicia, avergüenza al Senado de la Nación, a los diputados; porque esto del presupuesto, más allá que se apruebe y de traidores como Pichetto, que van a hacer cualquier cosa porque creen tener posibilidades de poder porque este gobierno todavía está en pie, es vergonzante. Y Mauricio Macri comenzó a dar vergüenza, no solamente a quienes pueden pensar diferente políticamente a él, sino a los propios. Se están preparando para el G20 y le importa más un Boca Ríver, estas cosas en un país donde la gente se muere de hambre dan vergüenza. Los jueces de la Corte tuvieron vergüenza de sentarse, se sentaron los dos que tenían que hacerlo por orden de Magnetto, que es el que pone y saca presidentes. Con los únicos que no pudo fue con Néstor y Cristina, y en cualquier momento la va a volver a tener a Cristina Fernández de Kirchner del otro lado de las corporaciones, como siempre y no dentro de las corporaciones como suelen hacer los gobierno de corte neoliberales, y más el de Macri que ya no es neoliberal sino prácticamente autoritario.
-¿Qué opina del papel de la ministra Bullrich que dijo “que el que quiera puede estar armado” o una nueva defensa que hizo de una policía que mató a un delincuente por la espalda?
-De lo de las armas de la ministra no voy a opinar porque estaba borracha. Entonces opinar sobre una persona que tiene una enfermedad como es el alcoholismo y que justo la agarren a la salida de una cena; por respeto a la ministra no voy a opinar. Una persona en sus cabales, siendo ministro de Seguridad en un país donde te matan por un celular de ninguna manera puede decirle a alguien que el que quiera estar armado que esté armado, porque es un país libre. Es una declaración que hizo evidentemente con una ingesta importante de alcohol, por eso no voy a calificarla. Lo que sí puedo decir de Patricia Bullrich que la justificación que hicieron con Chocobar, con el presidente, llevándolo a la Casa Rosada, luego de que este policía haya matado por la espalda, le ha salido el tiro por la culata. Porque la causa ha avanzado y evidentemente Chocobar va a pagar por lo que hizo. La policía no está para matar, está para prevenir, para investigar, y si no hay más remedio porque está la vida en peligro directamente en el momento, en ese instante, es el momento donde uno puede reaccionar. Pero el hombre estaba huyendo, estaba lejos del lugar, estaba de espaldas y ya le había pegado un tiro. Volver y rematarlo es una actitud más de un matón, de un delincuente, que de un policía.
-¿Cómo ve el futuro del Poder Judicial en el país?
-Lo primero que le pido a Cristina es que cuando termine este gobierno implosionemos Comodoro Py sin gente. Que se destruya el edificio y se haga algún tipo de museo de la arbitrariedad porque han pasado cosas que no deberían haber pasado jamás en la justicia. La justicia no tiene que ser manejada por operadores, llámense kirchneristas o macristas. La justicia debe ser manejada por los jueces y deben ser probos y honestos. Y hoy tenemos jueces puestos a dedo por el poder Ejecutivo nacional, como son los de la Cámara, donde mi colega Beraldi demolió la causa de los cuadernos. Lo interesante sería renovar a la justicia y si en algún caso los funcionarios de Cambiemos que han cometido delitos tienen que ser juzgados que no lo sean como está siendo juzgada Cristina, sin el derecho a la defensa en juicio, echando al abogado del allanamiento, no permitiéndonos un buen trabajo de defensa. Si son juzgados que lo sean por jueces naturales, no por jueces que quieren tener la causa, que tengan todos sus derechos y garantías y que mantengan su libertad hasta tener la condena firme. Lo ideal sería, mostrar la cara de la verdad, y buscar justicia y derecho, y por sobre todas las cosas la verdad. No la persecución como realmente está hoy de moda para personas que están presas sin sentencia firme, llámese Boudou, De Vido, Milagro Sala y millones de personas que no son conocidas, ni políticas, pero que tienen prisiones preventivas y es una pena anticipada. Que se naturalice eso en un gobierno que se dice democrático es lamentable. Espero que se juzgue a las personas que han cometido delitos de un lado y del otro pero que se respeten las garantías constitucionales de defensa de juicio, el artículo 18 de la Constitución, el Pacto de San José de Costa Rica, y todos los pactos que están incorporados al artículo 75 de la Constitución que siempre analizan las posibilidades de que las personas deban ser investigadas si cometieron un hecho, que ese hecho si es un delito puedan ser defendidos por un abogado y que ese abogado tenga las garantías de quien lo va a juzgar es una persona de bien y no un hombre como Bonadio, que es todo lo contrario a una persona de bien.